UN ESPEJISMO… ¿combate al crimen organizado?
Por Guillermo Pimentel Balderas
Personal de la extinta Policía Federal ha denunciado por medio de las
redes sociales, un sinnúmero de anomalías en su contra y, entre la más
sentida, es la violación a sus derechos laborales y humanos.
Aseguran que han sido pisoteados, principalmente, por los mandos de la Policía de Investigación de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) que comanda Omar García Harfuch.
Lo que es una realidad y, se ha documentado informativamente, es que se califica como acciones mediáticas y sensacionalistas el llamado combate contra las organizaciones criminales en el país, principalmente en Sinaloa, y que, el gobierno de Estados Unidos insiste en llamarlas “terroristas”.
A pesar de los “éxitos” que se han difundido ampliamente por parte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, en contra de estos delincuentes, queda en duda ¿qué pasa después de estas detenciones…?
Sí, ha habido capturas de algunos “cabecillas” de varios “cárteles” en el país,
en particular del de Sinaloa (propiedad del Joaquín “Chapo” Guzmán y
familia), pero… la realidad, dicen, es que son acciones “mediáticas” y por posibles presiones de Estados Unidos.
Pero, la otra realidad, es la del personal de la extinta Policía Federal (hoy Guardia Nacional) que ha denunciado por medio de las redes sociales (principalmente), un sinnúmero de anomalías y, entre la más sentida, se quejan nuevamente, son las violaciones a sus derechos laborales y humanos.
Aseguran: “hemos sido pisoteados en nuestros derechos, principalmente por la Policía de Investigación de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC)”. Con un grito ahogado de ¡“Ya BASTA de abusos!, denuncian que el
personal y funcionarios provenientes de la SSC CDMX y de la Policía de
Investigación federal, llegaron con privilegios y, además, se
jactan de ganar arriba de $53,000 mil pesos al mes.
Esto, a pesar de que no tienen una formación profesional para tratar
delitos de alto impacto y, en el ámbito federal, pues nunca han salido
de la CDMX, “donde solo se dedicaban a delinquir y cobrar rentas de
sus narcotienditas”.
Los denunciantes, también se quejan de que los viáticos que reciben
para trasladarse a los estados de la república, para dar seguimiento a
una investigación.
Por ejemplo, señalan que en Sinaloa, guardias nacionales tuvieron que
salir corriendo del estado debido a los abusos de las autoridades que se dicen ser policías profesionales cuando solo son “policías de barrio”. Mencionan que los tienen vehículos a su cargo, no tiene para gasolina, obligándolos a cubrir ese gasto.
También, indican que no hay instalaciones dignas, “tenemos que pagar para realizar la investigación de los delitos que denuncian. Si sales a trabajar a
otro Estado, te piden el 20% de tus viáticos cuando estos ni siquiera
te los han pagado”.
Agregan: “Tienes que poner de tu sueldo para poder
realizar una investigación y todavía, debiendo soportar las
humillaciones de estos (funcionarios) solo porque peleamos y exigimos
nuestros derechos laborales, ya que ellos llegaron a nuestra casa a
ser privilegiados por #Harfuch y #HectorElizalde”.
Los quejosos califican de “indignante” que los tengan cubriendo un
horarios de 9 de la mañana hasta que, “a los responsables se les ocurra dar
salida, y tenernos que esperar en las canchas deportivas, perdiendo el tiempo
con la famosa frase de… “por necesidades del servicio”, pero… “¿de qué
servicio hablan si esta “Nueva Policía” no cuenta con una estructura
legal?, no tiene pies ni cabeza, pero eso sí, quieren que el personal
proveniente de la extinta Policía Federal firme las violaciones que
realizan estos seudo policías, y solo para eso si somos necesarios ya
que, están actuando ilegalmente sin una credencial institucional y sin
armamento”, se quejan.
Con estos hechos dados a conocer en redes sociales y, un escrito enviado a este reportero por un ex policía federal, hacen un atento llamado a
@ClaudiaSheimbaum, para que” nos ponga atención de los procedimientos
operativos y administrativos; la falta de apoyo de los mandos, la falta de dotación de armamento y chalecos”.
Asimismo, piden se respeten esos derechos, ya que,
reclaman: ¿“no se supone que todos somos seres humanos; no dice
nuestra Constitución que todos, por el simple hecho de ser humanos y
mexicanos, tenemos derecho a que se nos garanticen y respeten nuestros
derechos contemplados en ella”?.
Con nostalgia, recuerdan que la Policía Federal fue catalogada como
policía de élite a nivel Latinoamérica y que, “las funciones del
personal proveniente de fuera, como lo es la AFI, SEDENA y ahora, la
policía de la CDMX, corrompieron a esta gran institución”.
Exigen un ¡Ya basta!… de denigrar al poco personal que aún sigue en
pie (en la Guardia Nacional), tratando de recuperar lo que un día fue la Policía Federal, “aunque a muchos les duela”.
Requieren se ponga especial atención en el personal al mando como, Faryd Ramírez Prado, Lesciur Clemente Ezequiel, Omar Amador
Escobar, Víctor Picazo y demás directores que, “por ser gente de
Harfuch hacen y deshacen a su antojo: Son explotadores, sin ningún
tipo de educación, y que, sólo se dedican a influir terror en contra
del personal, bajo amenazas de cambiarlos, como custodios
penitenciarios, y lo más lejos posible de sus domicilios y familiares, solo para
afectarlos”.
En el caso del personal femenino, señalan que no tiene ni las mínimas
garantías, no solo para cumplir sus actividades laborales en un
ambiente libre de violencia, si no que, sus derechos como madres de
familia son afectados al no poder conjugar su vida familiar y laboral
como lo contempla la Ley Orgánica pues… “están siendo vulneradas de una
manera atroz”.
Insisten en hacer un atento llamado a la presidenta #ClaudiaSheimbaum, “para que ponga cartas en el asunto con estos funcionarios que, “desde que comenzó la administración (de la Guardia Nacional), lo único que hacen
es violar los derechos (laborales y humanos) de la tan pisoteada expolicía federal, robando, reprimiendo, amedrentando y explotando al
personal a su cargo”.
Exclaman que “el personal de la extinta Policía Federal ya estamos
cansados de tantas injusticias”. Advierten que llegarán hasta las
instancias necesarias para parar las violaciones que sufren porque
“gente como ésta ya no deben estar en la Institución, ya que solo la
demeritan más día a día”.
Además, “estos personajes que se encuentran hoy en el poder son los que impiden que el personal lleve a cabo sus funciones con profesionalismo para dar respuesta efectiva a la ciudadanía”, afirman.
Como dice el dicho: “para muestra un botón…”, un solo ejemplo es suficiente para ilustrar un argumento o situación y fue lo que sucedió recientemente con la capturan de Obed “N”, quien se desempeñaba como comandante de la 238 Compañía del Tercer Batallón de la Guardia Nacional (corporación con sede en Texcoco, Estado de México). Formaba parte de una célula de esa corporación que se hacía pasar como miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para cometer secuestros. Usaban armamento y equipo de esa corporación.