+ La implementación de salas de lactancia buscará garantizar el derecho a la lactancia materna, coadyuvar la salud pública y reducir las brechas de género en la capital.
Ciudad de México
07/03/2025
El diputado Miguel Ángel Macedo propuso habilitar salas de lactancia en plazas, centros comerciales y establecimientos de alto impacto mercantil, con el objetivo de garantizar el derecho de las y los niños a la sana alimentación, y el derecho de las madres a lactar en un espacio digno, salubre y seguro.
Dijo que reformar la fracción XVIII del Artículo 2 y adicionar una fracción al IX Bis del Artículo, ambas de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, es una medida necesaria para garantizar el derecho a la lactancia materna, promover la salud pública, fomentar la equidad de género y mejorar la competitividad de los negocios.
En tribuna, el representante de la Alcaldía Iztapalapa indicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que el bebé sea alimentado con leche materna hasta los 24 meses de edad, ya que previene el sobrepeso y la diabetes tipo 2 en la niñez, los proteges de la leucemia y del síndrome de muerte súbita infantil.
“El proveer espacios adecuados para las madres, mejora la experiencia del cliente y genera una imagen positiva del negocio. Además, en el caso de las personas empleadas, facilita la retención del talento femenino, reduce el ausentismo laboral y mejora la productividad, ya que las madres pueden continuar con su jornada de trabajo sin preocupaciones adicionales sobre la alimentación de sus hijos”, subrayó.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración Pública Local en el Congreso de la Ciudad de México a fin de que sea analizada y dictaminada.