Blog Post

Desde Abajo Noticias > D' Sindicatos > Toman trabajadores de Salud el edificio “Juan Álvarez”; exigen plazas de base

Toman trabajadores de Salud el edificio “Juan Álvarez”; exigen plazas de base

Reclaman el pago de un aumento salarial de 2,000 pesos que les habrían prometido desde hace 2 años; y que cesen los actos de represión que ejerce el personal directivo.

Marcial Campuzano

10/03/2025

Chilpancingo, Gro.

Trabajadores eventuales de la Secretaría de Salud tomaron por varias horas el edificio “Juan Álvarez” del gobierno del estado, en protesta por el presunto incumplimiento de una minuta de acuerdos, y la no entrega de plazas de base a 1,800 empleados que quedaron fuera del proceso de basificación porque no fue actualizada la base de datos.

La protesta generó malestar entre el público usuario que acudió al edificio gubernamental para corregir actas de nacimiento, o tramitar actas registrales diversas ante la Coordinación del Sistema Estatal del Registro Civil, y entre quienes acudieron a pagar tenencias vehiculares y el canje de placas, entre otros trámites.

El licenciado en Enfermería y líder del movimiento Honorio Tapia Meléndez, informó que por la no actualización de las bases de datos por parte de la Secretaría de Salud, 1,800 trabajadores entre paramédicos, enfermeras, intendentes, camilleros, químicos, rezagados, trabajadores sociales, personal de Archivo Clínico y de cocina de los hospitales, no fueron beneficiados con plazas de base.

Con pancartas en mano los trabajadores eventuales de la Secretaría de Salud, bloquearon el acceso principal y la entrada al estacionamiento del edificio gubernamental, bajo el argumento de que no hubo solución a sus demandas planteadas en un pliego petitorio.

Honorio Tapia informó que hace 15 días tuvieron una mesa de diálogo con funcionarios del gobierno del estado, en la que se acordó que buscarían solución a sus planteamientos.

Demandan la actualización de la base de datos de los trabajadores de la Secretaría de Salud, porque hay gente de contrato que quedó fuera del proceso de asignación de plazas de base; otra demanda es la actualización de los perfiles académicos del personal, porque hay trabajadores que son médicos y enfermeras y no han sido reconocidos como tal en la nómina.

Reclaman el pago de un aumento salarial de 2,000 pesos que les habrían prometido desde hace 2 años; y que cesen los actos de represión que ejerce el personal directivo.

La demanda de plazas de base a ese grupo de trabajadores data de 2 años. La protesta fue activada porque la Secretaría de Salud incumplió los acuerdos pactados sostuvo el dirigente de los inconformes.

Honorio Tapia dijo que de ser necesario convocarán a los 5,000 trabajadores de base de la Secretaría de Salud para realizar un paro general de labores en esa dependencia.

Los inconformes también exigen que cese el hostigamiento laboral de que son objeto por parte del jefe de Recursos Humanos del Hospital General de Tlapa de Comonfort; de la jefa de Enfermeras del hospital de Atoyac de Álvarez; y por parte de los directivos de los hospitales de Ayutla de los Libres y Tlapehuala.

Denuncia en desdeabajo Noticias!


¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp:  de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento

www.desdeabajo.com.mx

Síguenos también en Twitter: @Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636239783

Please follow and like us:
Facebook
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Tiktok
es_MXSpanish