Tumbando Caña
Crueles bloqueos carreteros de los ayotzinapos
Juan Antelmo García Castro
Después de cuatro días consecutivo de protestas callejeras, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon el viernes de la semana pasada desde las ocho de la mañana hasta las trece horas la Autopista del Sol, en el punto denominado Parador del Marqués, para reclamar que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes…“Exigimos garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes”, demandan esos virtuosos estudiantes, en lo que por supuesto estamos de acuerdo con su sensata petición, por tanto debe integrarse una especie de comité de selección con notables especialistas en materia educativa para aplicar un riguroso examen de selección a todos los egresados de las escuelas formadoras de docentes, para determinar quiénes tienen las aptitudes suficientes para brindar educación de calidad a la niñez guerrerense…Sin embargo, quienes con el pago de nuestros cada vez más elevados impuestos pagamos su educación de privilegios, no estamos de acuerdo con sus actos de protesta cotidianos que rayan en la brutalidad, ya que bloquear carreteras durante muchas horas, obligando a personas, especialmente niños y adultos mayores, a permanecer bajo condiciones tan extremas como la exposición al sol sin acceso a agua o alimentos, puede considerarse un acto criminal por varias razones…

La exposición al sol sin protección, especialmente en personas vulnerables como niños y adultos mayores, puede causar deshidratación, agotamiento por calor, golpes de calor, o incluso problemas más graves como daños en órganos o la muerte…Esas acciones que ponen en peligro la salud y la seguridad de las personas, especialmente cuando se restringen sus derechos básicos, como el acceso a alimentos, agua y asistencia médica, pueden ser vistas como una violación de los derechos humanos…En ese contexto, la obligación de soportar condiciones inhumanas puede ser considerada una forma de abuso o coerción…Además, bloquear carreteras y calles es una forma de alterar el orden público y afectar el derecho de las personas a moverse libremente…Si bien las protestas son una forma de expresión legítima, impedir el libre tránsito, especialmente de personas vulnerables, puede ser considerado un acto de violencia indirecta, ya que pone en peligro su integridad física…Al poner a las personas en una situación de vulnerabilidad, los bloqueos pueden buscar forzar a las autoridades a negociar o responder a las demandas de los manifestantes…Sin embargo, este tipo de actos pueden ser vistos como una forma de violencia indirecta, que utiliza a personas inocentes como “rehenes” en un intento de influir en decisiones políticas o sociales…En esa dirección, es momento de poner un hasta aquí a los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ya basta, clama la sociedad suriana de tanto vandalismo impune, pues aun cuando en determinadas circunstancias las manifestaciones y protestas pueden ser una forma legítima de expresar desacuerdos, el uso de bloqueos y el sometimiento de personas a condiciones extremas que afecten su salud y bienestar, puede ser considerado un acto criminal.
Denuncia en desdeabajo Noticias!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp: de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento
www.desdeabajo.com.mxSíguenos también en Twitter:@Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636239783