+ El Programa NUBE ha brindado atención gratuita a más de 250 personas desde su creación en junio de 2023.
Ciudad de México
25/03/2025
Con el objetivo de fortalecer la atención integral en salud mental y prevenir las adicciones en la capital, el diputado de Morena, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, dotando a la Secretaría de Salud la atribución de operar y evaluar el Programa NUBE.
“La salud mental es un componente esencial del bienestar de nuestra sociedad y debe ser atendida con la misma urgencia que la salud física. Si no actuamos hoy, seguiremos viendo un aumento alarmante en los casos de ansiedad, depresión y consumo de sustancias”, señaló el legislador en el Congreso capitalino.
El Programa NUBE (Núcleo Urbano de Bienestar Emocional) fue creado en 2023 bajo la administración de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como una estrategia comunitaria para atender a niños, adolescentes y adultos mayores con problemas emocionales o de adicciones. Desde su implementación, ha beneficiado a más de 250 personas, ofreciendo atención multidisciplinaria con médicos, psicólogos y trabajadores sociales.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 10 y el 20% de los adolescentes padecen problemas de salud mental. En México, la OCDE reportó que, en 2020, el 28% de la población presentó signos de depresión, nueve veces más que en 2019.
“El consumo de drogas ha aumentado un 218% en los últimos cinco años y debemos actuar de inmediato. Con esta iniciativa, garantizamos que la atención a la salud mental y la prevención de adicciones sean una política de Estado y no solo un programa temporal”, destacó Haces Lago.
Actualmente, NUBE opera en seis alcaldías: Cuauhtémoc, Tláhuac, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. La propuesta legislativa busca su expansión a las 16 demarcaciones de la Ciudad de México para garantizar un acceso equitativo a estos servicios.
El diputado tlalpense hizo un llamado a sus compañeros legisladores para respaldar esta iniciativa, que permitirá consolidar una política pública enfocada en la prevención y tratamiento de adicciones en la capital.
“Hoy tenemos la oportunidad de cambiar la vida de miles de niños y jóvenes. No podemos fallarles. Es momento de priorizar su bienestar y construir un futuro libre de adicciones y con acceso a una salud mental digna”, concluyó.
La propuesta se turna a las comisiones unidas de administración pública local y la normatividad, estudios y prácticas parlamentarias para su análisis y dictaminación.