**La Secretaría de Gobierno anunció que habrá paridad de género en la próxima elección de comisarías
Marcial Campuzano
26/03/2025
Chilpancingo, Gro.
La encargada de Despacho de la Secretaría General de Gobierno Ancleta López Vega, informó que no ha sido autorizado ningún incremento al precio del pasaje del transporte público en ninguna de las 8 regiones del estado, y dio a conocer que a partir de este año, se aplicará una guía práctica para que haya paridad de género en la elección de comisarios en Guerrero, para que las mujeres también ocupen esos cargos de representación.
Al participar en la sesión informativa de gabinete que realiza el gobierno del estado con la presencia de medios de comunicación, la funcionaria estatal informó que en las reuniones que ha sostenido con dirigentes de organizaciones de transportistas, no se han acordado aumentos en las tarifas del transporte urbano y suburbano, por lo que los trabajadores del volante deberán sujetarse a las tarifas vigentes.
Asimismo, dio a conocer que el 11 de marzo se establecieron nuevos mecanismos a los que se sujetará la elección de comisarios en Guerrero, con la finalidad de que las mujeres también sean electas en esos cargos de representación, que históricamente han sido ocupados por varones.
Para la funcionaria estatal la participación de mujeres en la elección de comisarios es un tema urgente. Como antecedente citó que históricamente esos espacios han sido ocupados por hombres, “pero ya llegó el momento de cambiar esa realidad”, indicó.
Actualmente Guerrero vive una transformación histórica, hay una gobernadora y una presidenta de la República que tienen visión social, y muchas mujeres liderando municipios, “pero en las comisarías municipales la historia es distinta” señala la secretaria de Gobierno.
Las estadísticas indican que en Guerrero sólo el 4.24 por ciento de los cargos en las comisarías son ocupados por mujeres, mientras que el 95.76 por ciento los ocupan hombres, lo cual evidencia que la paridad aún no llega a las comunidades.
En agosto de 2023 el gobierno del estado hizo un diagnóstico de la elección en las comisarías municipales, para conocer cómo se eligen a las comisarias y a los comisarios.
El diagnóstico arrojó que la inmensa mayoría de las comisarías son ocupadas por hombres, y que el 39.58 por ciento de las elecciones se realizan fuera del periodo legal, “lo cual debilita la legalidad y la transparencia de los procesos”.
Para garantizar la equidad de género en la elección de comisarios y comisarias, instituciones del gobierno del estado y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana elaboraron una guía para ordenar los procesos electorales, hacerlos más transparentes y abrir las puertas a la participación de las mujeres en igualdad de condiciones.
Admitió que no será fácil que en los pueblos se permita la participación de mujeres en la elección de comisarios porque hay resistencias culturales, sociales y políticas que históricamente han limitado a las mujeres, “pero también sabemos que es posible porque hay mujeres que han roto barreras”.
La guía permitirá en la elección de comisarios, permitir procesos equitativos y fomentar la paridad de género, con la idea de que la participación de mujeres en las comisarías alcance el 50 por ciento, “que no debe verse como una cifra sino como un acto de justicia y de democracia porque es tiempo de mujeres”, dijo la secretaria de Gobierno.
También se impulsa la participación de las mujeres en todos los espacios, especialmente en aquellos donde históricamente han sido invisibilizadas como ocurre en las comisarías municipales, indicó.
Denuncia en desdeabajo Noticias!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp: de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento
Síguenos también en Twitter: @Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=10006362397