Ciudad de México
31/03/2023
La Comisión de Vivienda aprobó por unanimidad el dictamen para actualizar y armonizar la Ley de Vivienda para la Ciudad de México –en su artículo 13– en materia de vivienda adecuada, además de reconocer la figura de padres solteros.
Durante su tercera sesión ordinaria, la Comisión de Vivienda del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, a efecto de actualizar y armonizar su artículo 13, fracción primera, en materia de vivienda adecuada.
El diputado César Emilio Guijosa, presidente de la comisión, informó que, tras una exhaustiva revisión, la modificación tiene por objeto sustituir el término “Ley de Planeación del Distrito Federal” por el de “Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México”, en virtud de que el primero se encuentra abrogado.
Asimismo, se aprobó una reserva a los artículos 1, 24 y 53 suscrita por el diputado Manuel Talayero Pariente, para reconocer la figura de los padres solteros dentro de la ley, a modo de prevenir la discriminación y reconocer las distintas configuraciones familiares de nuestra sociedad.
Cabe recordar que el proyecto fue presentado respecto a dos iniciativas: una suscrita por el diputado Jesús Sesma, varias y varios diputados del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista y la diputada Paula Alejandra Pérez, de MORENA; y otra por el diputado Gerardo Villanueva, de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación.
De igual forma, la Comisión de Vivienda admitió la presentación de su primer informe semestral.