**Resaltó que la Ley Camila no permitirá impunidad, y castigará a quienes vulneren la dignidad de menores
Marcial Campuzano
27/03/2025
Chilpancingo, Gro.
El Congreso del estado no hará leyes al vapor, inviables y sin sustento presupuestal, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Jesús Urióstegui García, y resaltó que la Ley Camila elaborada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es un instrumento que castigará con rigor a quienes cometan abusos y delitos sexuales y privación ilegal de la libertad contra niñas, niños y adolescentes.
El también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la 64 Legislatura de Guerrero, expuso que con la Ley Camila no habrá impunidad contra quienes vulneren la dignidad de niñas, niños y adolescentes. “Es un tema relevante con sanciones drásticas para sancionar los delitos graves como el abuso y la privación ilegal de la libertad”, agregó.
La iniciativa de reformas a 5 artículos del Código Penal que presentó la titular del Poder Ejecutivo del estado, fue aprobada por unanimidad tanto por los legisladores que integran la Comisión de Justicia, como por el pleno de diputados con 41 votos a favor sin importar colores ni ideologías partidistas, indicó el líder del Congreso local.
Urióstegui García recordó que el endurecimiento de las penas contra quienes atenten y cometan delitos sexuales y privación ilegal de la libertad contra menores de edad, derivó de los lamentables hechos ocurridos en Taxco hace precisamente un año con el secuestro y asesinato de la niña Camila, “con la finalidad de que haya castigos severos y a la vez se prevengan situaciones de este tipo que lastiman a la sociedad”.
“No se puede permitir que en Guerrero sigan existiendo casos de violencia sexual infantil, es por ello que la gobernadora Evelyn Salgado elaboró la iniciativa, y nosotros como diputados desde nuestra trinchera la dialogamos, la discutimos y de manera consensada se votó a favor, con lo que aportamos nuestro granito”, agregó el legislador por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional.
El endurecimiento de las penas de prisión en termas de este tipo, en el Congreso no solo se vio como diputados sino también como ciudadanos, como padres de familia, “porque lo importante es proteger a la niñez que son el futuro de Guerrero”, agregó.
Los diputados de la 64 Legislatura “seguiremos apoyando este tipo de iniciativas de la gobernadora, que tengan la intención de respaldar a los sectores vulnerables del estado”, indicó el legislador.
Dijo que siempre ha estado en contra de la violencia que se ejerce contra mujeres. “Hemos dicho que estamos en contra de los abusos cometidos contra menores de edad, porque es inaceptable la violencia contra niñas, niños, adolescentes y las mujeres”. Jesús Urióstegui se declaró como un aliado de las mujeres.
Agregó que en la doble jornada legislativa del pasado miércoles, los diputados locales aprobaron la armonización de leyes que tienen que ver con las poblaciones indígenas y afromexicanos, lo que demuestra la intención y el interés del Congreso de seguir participando y coadyuvando en la construcción de leyes.
Jesús Urióstegui informó que el Congreso del estado, también está enfocado en el tema de la desaparición de personas con la participación de colectivos integrados por familiares de desaparecidos, “porque se tiene que crear una ley responsable que verdaderamente sea viable y no sólo hacer leyes de papel, sino que verdaderamente se puedan aplicar, que tengan viabilidad no solamente legal sino también presupuestal”.
El presidente de la Jucopo reveló que hay muchas leyes aprobadas que no se pueden llevar a cabo porque hay insuficiencia presupuestal, porque no hay recursos y se van aplazando. “En ese sentido estamos actuando con responsabilidad”.
El diputado Urióstegui se refirió al establecimiento de la Ley de Desaparición Forzada de personas que plantean colectivos de familiares de personas desaparecidas, con quienes mantienen un diálogo, indicó.
Admitió que en Guerrero hay un número importante de personas en calidad de desaparecidas, pero aclaró que no es un tema actual, que esto data de hace años, es un tema añejo, por eso “expresamos nuestra solidaridad y reconocimiento a la lucha que realizan familiares de las víctimas”.
En otro tema el presidente de la Jucopo informó que sostendrán una reunión con la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, Irene Jiménez Montiel, para ver lo relativo a la construcción del edificio de la Biblioteca del Congreso local.
Aclaró que el inmueble no fue demolido en lo que va del periodo de la 64 Legislatura, “no tenemos nada qué ver en este proceso, no obstante, se hacen gestiones para que el edificio sea reconstruido”
Denuncia en desdeabajo Noticias!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp: de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento
Síguenos también en Twitter: @Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636239783