Blog Post

Desde Abajo Noticias > Business > Aplica la Federación a Guerrero recorte por casi 135 millones de pesos

Aplica la Federación a Guerrero recorte por casi 135 millones de pesos

**El ajuste presupuestal correspondió al primer trimestre de este año, dijo el secretario de Finanzas/**Tiene el gobierno un déficit de 3,260 millones de pesos heredado por la anterior administración estatal, dijo

Marcial Campuzano

03/04/2025

Chilpancingo, Gro.

En el primer trimestre de este año, el gobierno federal aplicó un recorte presupuestal al gobierno de Guerrero por un monto de 134 millones 914,000 pesos, reveló el secretario de Finanzas y Administración Raymundo Segura, quien no descartó la posibilidad que a finales de este año, la administración estatal vuelva a pedir créditos bancarios para el pago del aguinaldo y salarios a los trabajadores.

Además, alertó que la aplicación de arancelas a los productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos de Norteamérica, podría tener un impacto negativo en los ingresos del país, por el posible cierre de empresas que exportan productos a la Unión Americana con repercusiones en los presupuestos que reciben los estados.

Al participar en la sesión informativa de gabinete organizada por el gobierno del estado, el funcionario informó que el recorte de 134 millones 914,000 pesos que hubo al presupuesto estatal, por parte de la Federación en los meses de enero, febrero y marzo, fueron compensados con la recaudación local que hubo en ese periodo, principalmente por el aumento del 3 al 4 por ciento del Impuesto Sobre Hospedaje y por otros ingresos propios.

Recordó que de enero a diciembre de 2024, la Federación aplicó al gobierno de Guerrero un recorte presupuestal global de 2,618 millones de pesos, que orilló al gobierno a reforzar la austeridad en el gasto público, y eliminar la corrupción en las adquisiciones y contratación de servicios diversos.

Para este año el Congreso del estado autorizó al gobierno del estado un presupuesto de 83,064 millones de pesos, que se ha dirigido principalmente a la eliminación de gastos innecesarios, priorizando la asignación de recursos a áreas fundamentales como salud, educación, seguridad e infraestructura; además de que buscan impulsar sectores estratégicos que fortalezcan el desarrollo económico del Estado.

El responsable del área financiera del gobierno estatal, informó que es difícil determinar si el incremento en los arancelas a los productos de exportación por parte del gobierno de Estados Unidos, tendría un efecto negativo en los ingresos que la Federación proyectó para este año.

Si las empresas estadounidenses establecidas en México llegaran a trasladarse a Estados Unidos para no pagar los aranceles, habría menos ingresos e impuestos por cobrar que afectarían los impuestos que son distribuidos entre los estados del país, como son el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), el Impuesto Sobre Remuneraciones (ISR), y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero aclaró que pudiera haber un efecto contrario si otras empresas se instalan en México.

Asimismo, dijo que también puede haber repercusiones en los presupuestos que reciben los estados del país, si no se cumplen las metas en las recaudaciones que proyectó el gobierno federal para este año, es decir si falla la estimación de ingresos, lo que podría dar lugar a la quita de recursos cada mes a los estados del país, incluido Guerrero.

En este encuentro con periodistas efectuado en la Casa Guerrero, Raymundo Segura recordó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió el gobierno estatal con un déficit de 3,260 millones de pesos, que trajo como consecuencia que no alcance el dinero que envía la Federación, y se vean en la necesidad de solicitar créditos bancarios como ha ocurridos en los últimos 3 años “porque seguimos arrastrando ese déficit”.

Por ese déficit presupuestal el gobierno ha recurrido a préstamos bancarios sobre todo para pagar el aguinaldo, la prima vacacional y los salarios de diciembre a los trabajadores. Al respecto señaló que el crédito solicitado en diciembre de 2024, deberá ser cubierto a más tardar en noviembre de este año, “si no pagamos los bancos se cobran”.

No descartó la posibilidad que en diciembre de este año, el gobierno de Guerrero vuelva a recurrir a préstamos bancarios para cubrir los citados conceptos en el mes de diciembre.

El secretario de Finanzas reveló también que, hasta el mes de febrero de este año, los ayuntamientos y los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) que cotizan ante el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) adeudaban a ese organismo alrededor de 1,000 millones de pesos, siendo Acapulco y Chilpancingo los municipios que tienen los más fuertes adeudos.

Administraciones estatales pasadas dijeron que el ISSSPEG estaba en quiebra. Expuso que eso se debe a que los ayuntamientos y los OPD que cotizan, no enteran al Instituto de Seguridad Social las cuotas que descuentan a los trabajadores, ni las aportaciones que les corresponden en su calidad de patrones.

Si todos pagaran con puntualidad el ISSSPEG tuviera un equilibrio en sus finanzas y finanzas sanas, indicó el secretario de Finanzas. Recordó que hay una iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Social que envió el gobierno de Guerrero al Congreso, para descontar de las participaciones que reciben los ayuntamientos las cuotas que entrega al ISSSPEG, pero que no ha sido aprobada por los diputados.

En cuanto al emplacamiento de vehículos, Segura Estrada informó que este viernes llegarán a Guerrero 17,000 pares de placas que serán entregadas a los contribuyentes que ya cumplieron con los pagos. Admitió que la empresa que ganó la licitación está incumpliendo, y que el área jurídica analiza la posibilidad de generar sanciones. Aclaró que no pueden cambiar de proveedor porque se complicaría la situación.

Denuncia en desdeabajo Noticias!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp:  de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento

www.desdeabajo.com.mx

Síguenos también en Twitter: @Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636239783

Please follow and like us:
Facebook
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Tiktok
es_MXSpanish