Sábado, mayo 21, 2022
Desde Abajo Noticias
  • Inicio
  • Política’s
  • Guerrero
  • Opinion
  • Legislativa’s
  • Dinero’s
  • Desastre’s
  • Educativa’s
Desde Abajo Noticias
Home Dinero's

Titular de SADER cómplice de quienes hicieron mal manejo de recursos y le miente a AMLO

Álvaro López Ríos, destacó que los proyectos exitosos de la UNTA son ejemplo en todo el país sin embargo actualmente existe una burocracia ignorante, “huevona”, que desde el escritorios cree conocer el México rural cuando en la realidad es diferente a lo que ve la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

admin8 by admin8
27 diciembre, 2021
in Dinero's
0
Titular de SADER cómplice de quienes hicieron mal manejo de recursos y le miente a AMLO
0
SHARES
97
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CODICS.

27/12/2021

Related posts

Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, ejes centrales del Gobierno que encabeza Evelyn Salgado

Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, ejes centrales del Gobierno que encabeza Evelyn Salgado

26 abril, 2022
Realiza Comisión Nacional Bancaria cambios en su plantilla en busca de consolidar planes y proyectos

Realiza Comisión Nacional Bancaria cambios en su plantilla en busca de consolidar planes y proyectos

19 abril, 2022

CdMx

 

El Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos, pidió al titular de SADER, Víctor Villalobos que si tiene pruebas y conoce de hechos que demuestren corrupción y mal manejo de recursos por parte de las organizaciones campesinas, puntualice a quién se refiere y acuda a la FGR o a la ASF para iniciar proceso judicial contra quien resulte responsable.

Asimismo, señaló que el funcionario engaña al Presidente Andrés Manuel López Obrador, diciéndole que las cosas están bien en el agro cuando granos y oleaginosas registran mayor ritmo de consumo vs la producción y siguen al alza las importaciones de éstos a niveles récord con un 10.9% en volumen y 60.2% en valor a noviembre de este año.

“A mí me parece que el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, no debe ser cómplice de lo que sabe, de lo que conoce y por lo tanto debe de acudir a la Fiscalía General de la República y a la Auditoría Superior de la Federación para instaurar procesos en los que quienes deban y hayan cometido ilícitos los paguen”, aseguró el dirigente de la UNTA en entrevista de medios.

Apuntó que el Secretario de Agricultura recientemente declaró en un diario de circulación nacional información carente de sustento “no se vale que hable generalidades y ofenda a quienes hemos contribuido al desarrollo rural de este país impulsando proyectos productivos que después de muchos años están con vida, que han contribuido a mejorar las condiciones de vida de muchas familias, que generan mayor ingreso y empleo a la población rural como son los casos que tiene la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas”.

Álvaro López Ríos, destacó que los proyectos exitosos de la UNTA son ejemplo en todo el país sin embargo actualmente existe una burocracia ignorante, “huevona”, que desde el escritorios cree conocer el México rural cuando en la realidad es diferente a lo que ve la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.

Por otra parte, le recriminó al titular de SADER, Víctor Villalobos, su ignorancia pues desconoce que este año tendremos el peor año en la historia de este país, de los últimos 20 años, cuando menos, en los que México erogará en promedio más de 15 mil millones de dólares en importar alimentos que no producimos y además estamos a merced de personas que como él engañan al Presidente Andrés Manuel López Obrador, diciéndole que las cosas están bien y no es cierto que en el campo no haya problemas.

Debe conocer el Jefe del Ejecutivo Federal  que en el campo hay reclamos y repudio a “la política de tijera” que utilizó el Gobierno para quitar recursos y programas que eran muy importantes para el desarrollo rural y para llevar bienestar a muchas familias rurales.

En 2021 el sector agropecuario, donde se ubican los pequeños y medianos productores, registró cancelación de programas como Apoyos a la Comercialización, Financiamiento y Aseguramiento al Medio Rural, Crédito Ganadero a la Palabra, Vinculación Productiva, entre otros.

Los programas que se impulsan desde el Ejecutivo para el sector agropecuario ponen en riesgo el crecimiento de la actividad pues no están dirigidos al fomento a la productividad, advirtió el dirigente de la UNTA.

Pero, además se enfrentó una severa sequía que impactó el volumen de producción de granos básicos y oleaginosas; ello se agrega el encarecimiento de los fertilizantes que a octubre, los precios de la urea, fosfato diamónico (DAP), fosfato monoamónico (MAP) y amoniaco subieron a tasas récord de 79, 74, 48 y 100 por ciento, respectivamente, respecto al mismo mes de 2020.

Aunado a ello, la Sader no ha consolidado sus entregas en medio de una crisis de fertilizantes que enfrenta al resto de los productores que no recibe apoyo alguno con el nutriente y el impacto para su compra por el alza de los fletes, ya que 62 por ciento de la demanda nacional se abastece con importaciones.

Para 2022, los recursos disminuyeron 26.4 por ciento a 53 mil 89 millones de pesos, concentrados en siete programas prioritarios de Presidencia, alertó.

A unos días para que finalice el año, las importaciones de granos y oleaginosas se mantienen en nivel récord con 35.71 millones de toneladas, que representan un alza de 10.9% contra las 32.2 millones que se importaron en el mismo lapso en 2020. Se incrementa en 60.2% el valor de las importaciones acumuladas al penúltimo mes del año con un monto que asciende a 13,838.4 millones de dólares.

Las importaciones de maíz son mayores en 9.2% con un volumen de más de 16.35 millones de toneladas;  Las compras del complejo de soya rebasan en 8.8% con cerca de 7.64 millones de toneladas; Las de trigo se elevan hasta en 25%, con un volumen de 5.1 millones de toneladas; Las de frijol crecen en 47.6%, con un volumen de 180 mil toneladas.

Comentó Álvaro López Ríos que la producción agrícola nacional está en función directa con el uso oportuno de insumos que incrementen la productividad y el Gobierno Federal plantea un menor uso de fertilizantes fósiles pero falta promover e incentivar la producción de biofertilizantes.

Ahora se pondera un mayor presupuesto hacia el gasto social sobre el gasto productivo, no se fomenta el crédito y aseguramiento competitivo ni el cuidado al medio ambiente, pero sí prevalecen las transferencias directas sobre bienes públicos y capitalización del sector rural.

Igualmente para el próximo año el Gobierno Federal ha excluido de beneficios fiscales a un millón 200 mil unidades de producción integradas por pequeños y medianos productores al limitar su participación en el nuevo régimen simplificado de confianza, además tenemos el nulo apoyo al sector primario y en menos de tres años desapareció más de 14 programas de apoyo directo al campo.

Denuncia en desdeabajo Noticias!


¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp:  de desdeabajo Noticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento

www.desdeabajo.com.mx

Síguenos también en Twitter: @desdeabajoNoti y en Facebook: Desdeabajo Aca: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063623978303

 

 

Tags: destacados
Previous Post

Reconoce Marcelo Ebrard a Monreal por visita a Del Río Virgen en penal

Next Post

Irrumpen en fiesta y asesinan a 3 en Chilpancingo; 2 eran hermanos

Next Post

Irrumpen en fiesta y asesinan a 3 en Chilpancingo; 2 eran hermanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

RECOMMENDED NEWS

Nyepi Celebrations: Mobile Internet Turned Off For Bali’s New Year

8 meses ago

Official, Bali United Recruit Milos Krkotic, Ex-Montenegro National Team Players

9 meses ago
#”Soy UAGro”…Grita Añorve Baños, “siempre seré un aliado de la máxima casa de estudios de Guerrero”

#”Soy UAGro”…Grita Añorve Baños, “siempre seré un aliado de la máxima casa de estudios de Guerrero”

2 meses ago
Cumplió cabalmente el Congreso en el proceso de creación de cuatro nuevos municipios: Castro Ortiz

Cumplió cabalmente el Congreso en el proceso de creación de cuatro nuevos municipios: Castro Ortiz

7 días ago

FOLLOW US

  • 61.2k Followers

BROWSE BY CATEGORIES

  • Acapulco
  • Business
  • campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima-Gro
  • Culture
  • D' Sindicatos
  • Deportes
  • Desastre's
  • Dinero's
  • Educativa's
  • Estilo d' vida
  • Genero's
  • Guerrero
  • Internacional
  • Legislativa's
  • Lifestyle
  • National
  • News
  • Obra`s
  • Opinion
  • País
  • Política's
  • Política's
  • Politics
  • Reventón
  • Roja's
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sports
  • Travel
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Videos

BROWSE BY TOPICS

2018 League Balinese Culture Bali United Budget Travel Champions League Chopper Bike dedostaca deestacados desracados destacadados destacadas destacado destacados destacadsos destacar destacdos destavadas desyacados dextacados Doctor Terawan estacadados Istana Negara Market Stories National Exam Visit Bali

POPULAR NEWS

  • Alta marginación, la causas de la venta de niñas  en la Montaña: Raymundo García Gutiérrez

    No te burles Félix, no te burles de tus compañeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Magistrados y jueces del TSJ demandan a la gobernadora que destituya a Casarrubias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Congreso seguirá garantizando el derecho de los niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan al Ayuntamiento de Acapulco de usurpar funciones de Semarnat y Profepa en reordenamiento de playas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por quiebra financiera, la Agencia de Noticias Cuadratín Guerrero cerrará operaciones y liquidará a empleados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Desde Abajo Noticias

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • ¡El campo es prioridad!, para lograr la autosufiencia alimentaria: Sánchez Esquivel
  • Informan en el Congreso a los alcaldes de Guerrero sobre el nuevo proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Personas con Discapacidad
  • Aprueban diputadas y diputados el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027

Category

  • Acapulco
  • Business
  • campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima-Gro
  • Culture
  • D' Sindicatos
  • Deportes
  • Desastre's
  • Dinero's
  • Educativa's
  • Estilo d' vida
  • Genero's
  • Guerrero
  • Internacional
  • Legislativa's
  • Lifestyle
  • National
  • News
  • Obra`s
  • Opinion
  • País
  • Política's
  • Política's
  • Politics
  • Reventón
  • Roja's
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sports
  • Travel
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Videos

Recent News

¡El campo es prioridad!, para lograr la autosufiencia alimentaria: Sánchez Esquivel

¡El campo es prioridad!, para lograr la autosufiencia alimentaria: Sánchez Esquivel

20 mayo, 2022
Informan en el Congreso a los alcaldes de Guerrero sobre el nuevo proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Personas con Discapacidad

Informan en el Congreso a los alcaldes de Guerrero sobre el nuevo proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Personas con Discapacidad

20 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?