Sábado, mayo 21, 2022
Desde Abajo Noticias
  • Inicio
  • Política’s
  • Guerrero
  • Opinion
  • Legislativa’s
  • Dinero’s
  • Desastre’s
  • Educativa’s
Desde Abajo Noticias
Home Opinion

La Corte recupera derecho de las audiencias

admin8 by admin8
21 enero, 2022
in Opinion
0
Alta marginación, la causas de la venta de niñas  en la Montaña: Raymundo García Gutiérrez
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario Ejecutivo

  • La Corte recupera derecho de las audiencias
  • Obliga al Legislativo a cambiar leyes de EPN
  • Hipódromo, DeerPark, Romo, IPN, RSE, mascarillas

 Roberto Fuentes Vivar

Related posts

La región maya como botín ambiental y comercial

La región maya como botín ambiental y comercial

20 mayo, 2022
Necesaria reeducación social

Abelina: acuerdos con dos ex gobernadores

20 mayo, 2022

 

El poder legislativo está destinado y obligado a legislar sobre los medios de comunicación en un futuro cercano, luego de que la Suprema Corte de Justicia echó para atrás la reforma de Enrique Peña Nieto a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), al considerarla inconstitucional por haber eliminado varias regulaciones anteriores.

Concretamente el máximo tribunal del Poder Judicial exigió al Congreso de la Unión que enmiende esa ley y retome la facultad del Estado para normar varios aspectos. Específicamente Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte amparó al Centro de Litigio Estratégico para la Defensa de los Derechos Humanos.

Con ello puede afirmarse que el Poder Legislativo deberá elaborar una nueva Ley de Radio y Televisión, luego de que la reforma del 31 de octubre de 2017 fue aprobada para proteger los intereses de los propietarios de los medios.

Concretamente la decisión de la corte señala, con otras palabras, que:

1.- Que se debe retomar el papel rector del estado en algunos aspectos relacionados con los contenidos informativos que se emiten en los medios.

2.-Que entre estos aspectos se encuentra que debe definirse específicamente que los programas informativos de radio y televisión distingan claramente entre información y opinión

3.- Que los derechos de las audiencias no pueden normarse por los códigos de ética emitidos de manera arbitraria por las empresas del sector.

4.-.Que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene la facultad Constitucional exclusiva de regular todo lo relativo a derechos de las audiencias.

5.- Que en la reforma de 2017 se dejaron en manos de empresarios (y de periodistas) algunos de los derechos que deben ser de la sociedad y no de particulares.

Muchos de estos aspectos estaban normados en leyes anteriores a la reforma de ese año, por lo que la Suprema Corte exigirá al Poder Ejecutivo que prepare una ley que salvaguarde los derechos de las audiencias, los cuales de alguna manera están normados en la propia Constitución.

Concretamente la primera sala del máximo tribunal de justicia del país consideró que la reforma de Enrique Peña Nieto delegó en los concesionarios el papel que debería cumplir el Estado. Incluso obliga a los legisladores a retomar los “Lineamentos sobre Derechos de las Audiencias” que había dictado en 2016 el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La sentencia presentada por el ministro Juan Luis González Alcántara, que fue aprobada por unanimidad, señala, en lo que se refiere a la diferenciación entre los géneros periodísticos,: “Todo informador, en su calidad de intermediario de la programación que difunde, debe cumplir con el deber de que la información divulgada sea, por un lado, veraz y, por otro, imparcial, de tal forma que distinga entre las opiniones o juicios de valor de quien informa y el contenido mismo del mensaje informativo o noticioso”.

El fallo añade: “Delegar a los concesionarios la facultad de definir las normas técnicas y operativas que hagan posible la defensa de los derechos de las audiencias provoca el riesgo de que su regulación no propicie una deliberación pública plural y de calidad, en detrimento de los principios que rigen sobre la democracia representativa como son la libertad de expresión, y el acceso a la información”.

Seguramente la sentencia, al igual que en 2017, será rechazado por los concesionarios, por lo que muy probablemente cabildearán con los legisladores para que legislen de manera que sigan manejando sus propios códigos de ética como principios rectores.

Con esta obligación enviada por la Corte, el Poder Legislativo tiene en sus manos el poder de hacer nuevas leyes que finalmente beneficien a la sociedad al normar algunos aspectos de la actividad mediática.

Concretamente, el Poder Legislativo ya está fuera de tiempo con la ley que norma la  Publicidad Oficial, pues el ocho de septiembre, también la Primera Sala de la Corte resolvió el amparo en revisión 308/2020 se declaró inconstitucional la Ley General de Comunicación Social de Enrique Peña Nieto (del 11 de mayo de 2018) y se solicitó que se emitiera una ley antes de que terminara diciembre de 2021. No se ha hecho hasta el momento.

Paralelamente, el Poder Legislativo recibirá del Poder Ejecutivo, no de manera inmediata, la propuesta que se elaborará la secretaría de Gobernación con base en las audiencias realizadas sobre la nueva ley de protección a periodistas y líderes sociales.

Paralelamente (esa sí probablemente en breve) se encuentra la iniciativa que prepara el senador Emilio Álvarez Icaza sobre los derechos laborales de los periodistas, que incluye por primera vez una definición de “periodista” y la federalización de la cláusula de consciencia.

Ahora el futuro papel de los medios y de los periodistas y luchadores sociales está en manos del Poder Legislativo con dos leyes que obligadamente debe reformar por mandato de la Corte y dos iniciativas que este mismo año estarán listas.

Dice el filósofo del metro: legislar a medias no es para los medios.

 

Tianguis

 

En varias ocasiones he expuesto en esta columna las irregularidades en la operación del Hipódromo de las Américas, manejado por la empresa española Codere, incluyendo hasta su laxitud para las prácticas de “jeringa libre”, mediante las cuales se les prometía a criadores y propietarios de caballos poder dopar a los equinos. El miércoles pasado un periodista llevó el caso a la mañanera y expresó incluso que con este concesionario ha aumentado la corrupción y que Codere tiene un adeudo fiscal por más de mil 172 millones de pesos tan sólo en un año fiscal. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se analizaría el asunto y pidió más datos para que le fueran entregados al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. La promesa del presidente fue bien recibida por el gremio hípico como una esperanza de que las carreras de caballos puedan regresar a su grandeza de antaño… El INEGI dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición, en la que se indica que en diciembre se presentó el menor nivel de desempleo desde que inició la pandemia.  De la Población Económicamente Activa, 56.9 millones de personas (96.5 por ciento) estuvieron ocupadas en diciembre pasado, 4.3 millones de personas más en su comparación anual. A su interior, las personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.7 millones (10 por ciento de la población ocupada), lo que significó un decremento de 1.7 millones de personas con relación a diciembre de 2020. La población desocupada fue de 2.1 millones de personas e implicó una tasa de 3.5 por ciento… Finalmente México tomó posesión de la refinería Deer Park de Estados Unidos este jueves.  Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), dio a conocer el cierre exitoso de la operación, que representa una acción estratégica del Gobierno para lograr la autonomía y soberanía energética del país. El control de la refinería se presenta en un entorno, en el cual el precio internacional del petróleo ha revalidado máximos de siete años. En particular, la referencia del petróleo estadounidense supera los 87 dólares por barril, niveles no observados desde octubre de 2014. En lo que va del 2022, el precio ha subido 16 por ciento y desde los mínimos alcanzados a principios de diciembre pasado, recién se conoció sobre la aparición de la variante ómicron, el avance ha sido de 32 por ciento…. Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo quedaron decepcionados de la gestión de Víctor Hugo Romo, quien se quiso reelegir, pero ante su derrota, solicitó al Congreso local licencia definitiva para separarse del cargo como alcalde. Resulta que en la consulta ciudadana para ejercer el presupuesto participativo 2020-2021 los vecinos votaron por que se usaran los recursos, unos 22 millones de pesos, para comprar cámaras de vigilancia y con esto tener mayor seguridad en las calles. Nunca se imaginaron que terminaría en un acto de corrupción. Y es que hace unos días, el actual alcalde, Mauricio Tabe, denunció ante la Contraloría el proceso con el que se llevó a cabo la compra, pues encontró que se “amañó” para favorecer a la empresa Secure Witness de México, propiedad del restaurantero Dennis Stevens, según algunas versiones periodísticas… En el entorno en que vivimos, las franquicias turísticas se han convertido en  opciones para generar recursos económicos, ya que en los primeros 60 días de operación, se recupera la inversión inicial. Carlos Fresán, presidente de #GoätTravel aseguró que en esta era de las mascarillas, el negocio de viajes es un gran mercado que está en constante crecimiento y se está configurando como uno de los protagonistas más fuertes… Para hacerle frente a la nueva ola de contagios de Covid-19, el gobierno de Baja California Sur, de Víctor Castro, a través de la Secretaría de Salud, que encabeza Zazil Flores Aldape, lanzó una convocatoria para recontratar a 22 médicos, 42 enfermeras, 30 afanadores, 15 técnicos radiólogos y nueve inhaloterapistas. El problema es que hay mucha desconfianza en el sector, ya que están muy frescos los adeudos que enfrentó el personal médico a finales de 2021 cuando el gobierno se rehusaba a pagarles los bonos de fin de año. De hecho, la jugada del gobierno del estado es que alguna proveedora de monederos electrónicos les fie, sin embargo, a estos también les debe 4 millones de pesos por el mismo tema y a quienes se comprometió de cubrirles los bonos de útiles escolares, a más tardar, este próximo 30 de enero… Curioso y valdría la pena conocer la forma de medir, pero el índice Merco Responsabilidad ESG 2021, que analiza el desempeño de las instituciones en su compromiso ambiental, social y de gobierno corporativo, en su ranking global,  ubicó a BBVA México en el tercer lugar detrás de Grupo Bimbo y Grupo Modelo. En el caso de BBVA el reconocimiento se debe a la canalización de hasta los 200 mil  millones de euros para financiamiento verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera. ¿Y Bimbo y Modelo, por qué?… En el Instituto Politécnico Nacional, que dirige Arturo Reyes, se ha vuelto tendencia no apegarse a los Contratos Marco pues hace unos días se denunció tanto a Silvia Atayde como a José Hipólito Rosas, jefa del departamento de servicios institucionales y director de Servicios Generales, respectivamente, por actuar parcial y deshonestamente al momento de crear el proyecto de bases para la adquisición de la limpia. A pesar de la acusación, con la apertura del concurso para obtener la jardinería habrían repetido la hazaña, ya que además de no asentar la hora para celebrar la Junta de Aclaraciones correspondiente, los participantes habrán de entregar una prueba de laboratorio del sarricida que apliquen, pero no debe rebasar 30 días desde su emisión por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Es ante este escenario que las sospechas apuntan como beneficiario a José Juan Reyes Domínguez, a quien se relaciona con diversas firmas que simulan competencia y persisten con contratos a costa de la 4T. La presentación de ofertas fue ayer.

filósofodelmetro@yahoo.com.mx

¡Denuncia en desdeabajo Noticias!

¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp:  de desdeabajo Noticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento

www.desdeabajo.com.mx

Síguenos también en Twitter: @desdeabajoNoti y en Facebook: Desdeabajo Acá

 https://www.facebook.com/profile.php?id=100063623978303.

Previous Post

¿Invisur, intenta despojar a periodistas de predios?

Next Post

Quintana Roo o la sucesión presidencial adelantada

Next Post
Aviación: México no tiene para cuándo regresar a categoría 1

Quintana Roo o la sucesión presidencial adelantada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

RECOMMENDED NEWS

Aviación: México no tiene para cuándo regresar a categoría 1

Vienen miles de millones para gobernadores de Morena

6 meses ago
Necesaria reeducación social

Raymundo y Adela: hermandad política

6 meses ago
Ricardo Monreal y Adán Augusto López se reúnen para revisar agenda legislativa

Ricardo Monreal y Adán Augusto López se reúnen para revisar agenda legislativa

6 meses ago
Festeja diputado Ricardo Astudillo Calvo a cientos de niñas y niños con juguetes y eventos por el día del niño

Festeja diputado Ricardo Astudillo Calvo a cientos de niñas y niños con juguetes y eventos por el día del niño

3 semanas ago

FOLLOW US

  • 61.2k Followers

BROWSE BY CATEGORIES

  • Acapulco
  • Business
  • campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima-Gro
  • Culture
  • D' Sindicatos
  • Deportes
  • Desastre's
  • Dinero's
  • Educativa's
  • Estilo d' vida
  • Genero's
  • Guerrero
  • Internacional
  • Legislativa's
  • Lifestyle
  • National
  • News
  • Obra`s
  • Opinion
  • País
  • Política's
  • Política's
  • Politics
  • Reventón
  • Roja's
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sports
  • Travel
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Videos

BROWSE BY TOPICS

2018 League Balinese Culture Bali United Budget Travel Champions League Chopper Bike dedostaca deestacados desracados destacadados destacadas destacado destacados destacadsos destacar destacdos destavadas desyacados dextacados Doctor Terawan estacadados Istana Negara Market Stories National Exam Visit Bali

POPULAR NEWS

  • Alta marginación, la causas de la venta de niñas  en la Montaña: Raymundo García Gutiérrez

    No te burles Félix, no te burles de tus compañeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Magistrados y jueces del TSJ demandan a la gobernadora que destituya a Casarrubias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Congreso seguirá garantizando el derecho de los niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan al Ayuntamiento de Acapulco de usurpar funciones de Semarnat y Profepa en reordenamiento de playas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por quiebra financiera, la Agencia de Noticias Cuadratín Guerrero cerrará operaciones y liquidará a empleados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Desde Abajo Noticias

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • ¡El campo es prioridad!, para lograr la autosufiencia alimentaria: Sánchez Esquivel
  • Informan en el Congreso a los alcaldes de Guerrero sobre el nuevo proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Personas con Discapacidad
  • Aprueban diputadas y diputados el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027

Category

  • Acapulco
  • Business
  • campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima-Gro
  • Culture
  • D' Sindicatos
  • Deportes
  • Desastre's
  • Dinero's
  • Educativa's
  • Estilo d' vida
  • Genero's
  • Guerrero
  • Internacional
  • Legislativa's
  • Lifestyle
  • National
  • News
  • Obra`s
  • Opinion
  • País
  • Política's
  • Política's
  • Politics
  • Reventón
  • Roja's
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sports
  • Travel
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Videos

Recent News

¡El campo es prioridad!, para lograr la autosufiencia alimentaria: Sánchez Esquivel

¡El campo es prioridad!, para lograr la autosufiencia alimentaria: Sánchez Esquivel

20 mayo, 2022
Informan en el Congreso a los alcaldes de Guerrero sobre el nuevo proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Personas con Discapacidad

Informan en el Congreso a los alcaldes de Guerrero sobre el nuevo proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Personas con Discapacidad

20 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?