Añade que: “reconocemos el esfuerzo sostenido que las y los ejidatarios han realizado durante más de 20 años para establecer una relación justa con la empresa de origen canadiense
Texto: Redacción / Foto: @PAgraria en X
04/04/2025
Chilpancingo, Gro.
La Procuraduría Agraria (PA) ofreció ayer su “total respaldo” al ejido de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri (Zumpango), “afectado” por la minera canadiense Equinox Gold, y llamó a evitar “las amenazas y los abusos” para que las y los ejidatarios acepten los términos del convenio que propone la trasnacional.
Mediante un comunicado la dependencia federal refiere que la suspensión indefinida de operaciones por parte de la empresa “debe traducirse en un acto de responsabilidad legal, ambiental y social”.
La postura de la dependencia obedece a que el 31 de marzo pasado terminó la vigencia del contrato que firmaron los ejidatarios con la minera canadiense para la ocupación de sus tierras para la explotación de minerales, principalmente oro.
Sin embargo, debido a las diferencias entre la minera y los ejidatarios para la firma de un nuevo documento, la empresa canadiense ha dado por concluidas sus actividades y los ejidatarios han determinado ocupar sus tierras, pero exigen que se las entreguen en condiciones para poder trabajarlas.
“La Procuraduría Agraria encabezada por Víctor Suárez Carrera, manifiesta su más amplio respaldo al ejido de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, Guerrero, en su legítima decisión de ejercer sus derechos sobre las tierras ejidales, conforme a la legislación agraria vigente ante el pago reducido en un 67% de la renta en las áreas de uso común y parceladas, por parte de la trasnacional minera Equinox Gold, para la explotación de la mina Los Filos”, se lee en el comunicado de la dependencia
Añade que: “reconocemos el esfuerzo sostenido que las y los ejidatarios han realizado durante más de 20 años para establecer una relación justa con la empresa de origen canadiense”.
Asimismo hace un llamado al diálogo, “respetuoso, al cumplimiento de la ley y a la solución pacífica de las controversias en el marco de la justicia agraria y los derechos colectivos”. Así como a “evitar las amenazas y los abusos para que las y los ejidatarios acepten sus términos”.
Refiere que desde la PA “reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de paz en los territorios y con la defensa de la dignidad de los pueblos, frente a prácticas que vulneren su soberanía, su integridad territorial o sus recursos naturales”. Menciona que coincide con la Mesa Agraria en que “ningún interés económico privado, nacional o extranjero, debe estar por encima del bienestar de las comunidades ni del respeto a los acuerdos colectivos”.
Además refiere que la PA continuará acompañando al ejido y facilitando los espacios institucionales de diálogo junto con otras dependencias del gobierno de México, en particular la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, a cargo de César Yáñez Centeno Cabrera, “quien ha desarrollado un trabajo invaluable en la intervención y la mediación para intentar alcanzar un acuerdo de voluntades entre el ejido y Equinox”.
Advierte que: “Seguiremos atentos a la evolución de este proceso y reiteramos que en la Procuraduría Agraria las comunidades ejidales y agrarias tienen una aliada firme para la defensa de sus derechos, la recuperación de su tierra y la consolidación de un campo justo, digno y soberano”.
Denuncia en desdeabajo Noticias!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp: de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento
Síguenos también en Twitter: @Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636239783