Sábado, mayo 21, 2022
Desde Abajo Noticias
  • Inicio
  • Política’s
  • Guerrero
  • Opinion
  • Legislativa’s
  • Dinero’s
  • Desastre’s
  • Educativa’s
Desde Abajo Noticias
Home Internacional

Lamentan en ONU demora de visado a corresponsales de Prensa Latina

Durante los últimos dos años, la UNCA ha contactado con la misión de Estados Unidos ante Naciones Unidas (conocida como USUN por sus siglas en inglés) para indagar sobre el estado de las visas para Ibis Frade y Ernesto Redonet.

admin8 by admin8
6 mayo, 2022
in Internacional
0
Lamentan en ONU demora de visado a corresponsales de Prensa Latina
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción…

05/05/2022

Related posts

Joe Biden: “Hay indicios de que Putin se está aislando y ha despedido o arrestado a algunos de sus asesores”

Joe Biden: “Hay indicios de que Putin se está aislando y ha despedido o arrestado a algunos de sus asesores”

1 abril, 2022
“Hay interferencia en internet, parece que están interviniendo comunicaciones”: Francisco, mexicano en Ucrania

“Hay interferencia en internet, parece que están interviniendo comunicaciones”: Francisco, mexicano en Ucrania

25 febrero, 2022

La Habana, 4 may (Prensa Latina)

 

La Asociación de Corresponsales de Naciones Unidas (UNCA, por sus siglas en inglés) consideró inexplicable el retraso de Estados Unidos en la entrega de visas a periodistas de Prensa Latina acreditados ante la ONU.Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on telegram Share on email.

La presidenta de la UNCA, Valeria Robecco, expresó por vía electrónica que le sorprende la “inexplicable demora” en otorgar el visado a los actuales corresponsales, quienes llevan más de dos años de espera sin recibir respuesta.

Esa agencia de noticias cubana tiene una oficina en ONU hace muchos años, donde se han alternado varios corresponsales y realmente espero que la situación se resuelva lo antes posible, manifestó la periodista italiana.

Durante los últimos dos años, la UNCA ha contactado con la misión de Estados Unidos ante Naciones Unidas (conocida como USUN por sus siglas en inglés) para indagar sobre el estado de las visas para Ibis Frade y Ernesto Redonet.

La USUN manifestó inicialmente que ambos se encontraban en “proceso administrativo”, pero luego dejó de responder los correos electrónicos enviados por la presidenta de la UNCA.

Desde diciembre de 2019, los corresponsales de Prensa Latina acreditados ante la ONU se encuentran en La Habana esperando por sus visas, a las cuales ya han aplicado en dos oportunidades, pues al concluir un año de presentada la solicitud, se vence automáticamente el proceso.

La Unidad de Acreditación y Enlace con los Medios de Naciones Unidas (MALU, por sus siglas en inglés) renovó la acreditación de los dos corresponsales de Prensa Latina, pese a no contar con sus visas categoría I para Representantes de Medios de Comunicación Extranjeros, uno de los requisitos solicitados en ese trámite.

Asimismo, tanto MALU como UNCA manifestaron su intención de preservar la oficina de Prensa Latina en el edificio de la ONU.

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, señaló en septiembre del año pasado, justo unos días antes del comienzo del segmento de alto nivel de la Asamblea General, que la secretaría estaba al tanto del caso de los corresponsales de Prensa Latina.

“He estado en contacto con ellos y ese es un problema, creo, que se está planteando a través del Comité del País Anfitrión”, indicó.

Además, dijo el vocero, creo que es importante que todos los periodistas cubiertos por el Acuerdo del País Anfitrión puedan estar aquí físicamente si pueden hacerlo.

En reiteradas ocasiones, varios Estados miembros de la ONU, entre ellos Cuba, han denunciado que Estados Unidos suele incumplir con sus obligaciones como país sede del organismo multilateral.

Al respecto, señalan que la nación norteña no puede continuar utilizando impunemente esa condición para aplicar selectiva y arbitrariamente el Acuerdo de Sede en función de su agenda política.

Tan solo ocho días después de la transmisión de su primer despacho el 16 de junio de 1959, Prensa Latina abrió una oficina en Nueva York, la cual contó con una pluma tan ilustre como la del escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982.

Debido a la persecución a la que fueron sometidos sus periodistas, la oficina en Nueva York cerró y la agencia de noticias latinoamericana debió quedarse solamente en la sede de Naciones Unidas en Nueva York a partir de 1969, limitada a dar cobertura a las actividades del organismo multilateral.

Desde 2019, los corresponsales de Prensa Latina acreditados ante Naciones Unidas se ven imposibilitados de volver a su oficina en Nueva York debido a las trabas en la entrega de su visado.

Denuncia en desdeabajo Noticias!

¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp:  de desdeabajo Noticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento

www.desdeabajo.com.mx

Síguenos también en Twitter: @desdeabajoNoti y en Facebook: Desdeabajo Aca: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063623978303.

 

Tags: destacados
Previous Post

Bonilla: entre el fuego amigo y la sombra de Calderón

Next Post

Violan en Alcaldía Benito Juárez derechos laborales

Next Post
Violan en Alcaldía Benito Juárez derechos laborales

Violan en Alcaldía Benito Juárez derechos laborales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

RECOMMENDED NEWS

Se aplicará la ley a quienes realicen bloqueos viales en Acapulco: Evelyn Salgado

Se aplicará la ley a quienes realicen bloqueos viales en Acapulco: Evelyn Salgado

4 días ago
Encabeza Evelyn Salgado la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Encabeza Evelyn Salgado la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

1 mes ago
Lourdes Maldonado no estaba en mecanismo federal: López Obrador

Lourdes Maldonado no estaba en mecanismo federal: López Obrador

4 meses ago
Alta marginación, la causas de la venta de niñas  en la Montaña: Raymundo García Gutiérrez

La última batalla de Doña Rosario

1 mes ago

FOLLOW US

  • 61.2k Followers

BROWSE BY CATEGORIES

  • Acapulco
  • Business
  • campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima-Gro
  • Culture
  • D' Sindicatos
  • Deportes
  • Desastre's
  • Dinero's
  • Educativa's
  • Estilo d' vida
  • Genero's
  • Guerrero
  • Internacional
  • Legislativa's
  • Lifestyle
  • National
  • News
  • Obra`s
  • Opinion
  • País
  • Política's
  • Política's
  • Politics
  • Reventón
  • Roja's
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sports
  • Travel
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Videos

BROWSE BY TOPICS

2018 League Balinese Culture Bali United Budget Travel Champions League Chopper Bike dedostaca deestacados desracados destacadados destacadas destacado destacados destacadsos destacar destacdos destavadas desyacados dextacados Doctor Terawan estacadados Istana Negara Market Stories National Exam Visit Bali

POPULAR NEWS

  • Alta marginación, la causas de la venta de niñas  en la Montaña: Raymundo García Gutiérrez

    No te burles Félix, no te burles de tus compañeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Magistrados y jueces del TSJ demandan a la gobernadora que destituya a Casarrubias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Congreso seguirá garantizando el derecho de los niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan al Ayuntamiento de Acapulco de usurpar funciones de Semarnat y Profepa en reordenamiento de playas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por quiebra financiera, la Agencia de Noticias Cuadratín Guerrero cerrará operaciones y liquidará a empleados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Desde Abajo Noticias

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • ¡El campo es prioridad!, para lograr la autosufiencia alimentaria: Sánchez Esquivel
  • Informan en el Congreso a los alcaldes de Guerrero sobre el nuevo proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Personas con Discapacidad
  • Aprueban diputadas y diputados el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027

Category

  • Acapulco
  • Business
  • campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima-Gro
  • Culture
  • D' Sindicatos
  • Deportes
  • Desastre's
  • Dinero's
  • Educativa's
  • Estilo d' vida
  • Genero's
  • Guerrero
  • Internacional
  • Legislativa's
  • Lifestyle
  • National
  • News
  • Obra`s
  • Opinion
  • País
  • Política's
  • Política's
  • Politics
  • Reventón
  • Roja's
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sports
  • Travel
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Videos

Recent News

¡El campo es prioridad!, para lograr la autosufiencia alimentaria: Sánchez Esquivel

¡El campo es prioridad!, para lograr la autosufiencia alimentaria: Sánchez Esquivel

20 mayo, 2022
Informan en el Congreso a los alcaldes de Guerrero sobre el nuevo proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Personas con Discapacidad

Informan en el Congreso a los alcaldes de Guerrero sobre el nuevo proceso de Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos y Personas con Discapacidad

20 mayo, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?