Tumbando caña
Nula respuesta del gobierno estatal a la iglesia católica por atentado contra sacerdote en CHilapa
Juan Antelmo García Castro
Desde el viernes 29 de julio próximo pasado, el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, exigió al gobierno de Evelyn Salgado Pineda investigar el atentado contra el sacerdote Felipe Vélez Jiménez, perpetrado en la víspera, es decir, el jueves 28 de julio, cuando conducía su vehículo automotor en la carretera Chilapa-Chilpancingo, pero a la fecha no hay ninguna respuesta sobre ese violento ataque, mucho menos con relación a la identidad de los autores que cometieron el condenable hecho…Como es del dominio público, el aciago día de referencia fue atacado a balazos el joven clérigo Felipe Vélez, resultando con una herida de bala en pleno rostro (en el pómulo del lado derecho, para ser más preciso), por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital General de Chilpancingo, reportándose hoy día su estado de salud como estable y en recuperación…“El pueblo necesita saber que las autoridades e instituciones, responsables de la seguridad e impartición de justicia, están trabajando para protegerlo y cuidarlo, así como estar seguros que la impunidad ya no es una constante en la impartición de justicia y atención e investigación de los delitos”, reclamó tajantemente el obispo José de Jesús González Hernández al silencioso gobierno estatal…Cabe recordar que el domingo 10 de julio, todas las misas en el país se oficiaron para pedir por la paz ante los asesinatos y desapariciones que diariamente se cometen en México, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador de inmediato respondió en tono irónico: “no basta rezar para construir la paz, pero ayuda”, agregando que la iglesia católica, en su cruzada por la paz, también debe pedir por los narcotraficantes “porque son seres humanos”…En ese contexto de imparable inseguridad que sufrimos en estas tierras del Sur, la violencia ha ido desplazando a familias guerrerenses de sus pueblos, sumando en la actualidad “más de mil 700 personas en situación de desplazamiento”, según información del Gobierno del Estado de Guerrero, reconociendo que la situación económica de esas familias es precaria, y cómo no van a vivir esos centenares de angustiados hombres, mujeres y niños con carencias, si por la violencia y la inseguridad –que admiten sin rodeos las autoridades estatales- abandonan no sólo sus hogares, sino también sus tierras de cultivo, ganado, cosechas e ilusiones…A cambio de mantenerse indolente ante la implacable delincuencia, prefiriendo los abrazos o apapachos (porque los malandrines también son seres humanos, como los desplazados), el gobierno piadoso, generoso y solidario de Evelyn Salgado ha tomado la acertada decisión de implementar el Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado, con el propósito de brindar oportunos apoyos materiales por más de 4 millones de pesos a las familias desplazadas, repartiendo en días pasados tinacos, láminas de cartón, tablas de madera y despensas, para que sobrevivan “de manera emergente”.
Denuncia en desdeabajo Noticias!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp: de desdeabajo Noticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento
Síguenos también en Twitter: @desdeabajoNoti y en Facebook: Desdeabajo Aca: : https://www.facebook.com/profile.php?id=100063623978303