Blog Post

Desde Abajo Noticias > Opinion > El boom de los minidramas: ¿serán la vía para darle nueva vida a las telenovelas?

El boom de los minidramas: ¿serán la vía para darle nueva vida a las telenovelas?

The Muffin

El boom de los minidramas: ¿serán la vía para darle nueva vida a las telenovelas?

Mauricio Cabrera

Storybakers:

De nuevo una tendencia de origen asiático que podría propagarse al resto del mundo.

Como ha pasado con el Live Commerce que pese a su éxito en Asia nunca ha logrado alcanzar los mismos niveles en el resto del mundo.

Como el boom del video corto que primero experimentaron en Asia para después conquistar el mundo.

Y como ahora, con los minidramas que aspiran a crear suspenso, terror y a contar historias de amor en cuestión de segundos.

Destaca, entre muchos otros, The Double Life of My Billionaire Husband.

En YouTube, una recopilación de todos los episodios cuenta con 22 millones de visualizaciones.

La historia cuenta la típica historia de telenovela en que una mujer es obligada a casarse con un hombre ex convicto al que no ama para poder pagar las cuentas médicas de su madre.

Es una producción de ReelShort

Una plataforma de video operada por Crazy Maple Studio en California, que ha comenzado su proces de expansión en Latinoamérica y Europa con versiones en 16 idiomas.

Hasta ahora, de acuerdo a información de Lucas Shaw, ha generado más de 10 millones de registros a su plataforma desde su lanzamiento en el 2022.

Una revisión a imdb demuestra que la audiencia estadounidense puede ser tan adicta como asiática a los minidramas.

Pero también que la constante publicidad y los llamados a suscribirse para ver el resto de los episodios les resultan demasiado molestos para seguir adelante.

Aquí algunas de las reseñas:

A partir de las opiniones de la audiencia puede concluirse que la gran interrogante no pasa tanto por el formato como por el modelo de negocio.

Precisamente eso que molesta a los usuarios es lo que constituye la industria de los minidramas.

Los usuarios pueden ver una serie de episodios gratuitos.

Pero llegado el momento, se enfrentarán a la necesidad de ver anuncios entre episodios, esperar varios días para poder continuar, o pagar por reproducirlos sin publicidad de forma inmediata.

En promedio, los minidramas, a los que también podríamos calificar como minitelenovelas, constan de 50 episodios.

En China, como relata Lucas Shaw, es ya una industria con un valor de 7 mil millones de dólares.

De acuerdo a datos oficiales, la venta de publicidad e ingresos a través de los usuarios, ha crecido un 35% para llegar, superando el box office del cine tradicional en China.

Como dato complementario, se estima que la mitad de los mil millones de usuarios de Internet en China están viendo minidramas y más de un tercio de ellos busca consumirlos a diario.

La tendencia es tan significativa que ya se registran miles de compañías en china dedicadas a la generación de minidramas.

Y se estima que se producen entre 5 mil y 8 mil series de minidramas al año, 10 veces más que enb el resto del mundo.

¿En verdad podrá convertirse en tendencia en Latinoamérica?

¿Será que los guiones que enganchan durante 90 segundos pueden crear una nueva especie de adictos a las telenovelas?

¿Es ésta la forma de acercar a las nuevas generaciones a los esquemas de la vieja televisión?

En Asia piensan que sí.

En Latinoamérica y el resto del mundo está por verse.

No parece que a través de adaptaciones de bajo costo vaya a poder alcanzarse ese hito.

Pero quizás sí a través de la aparición de colectivos de actores y creadores que apuesten por los minidramas.

Quizás sí con televisoras y productoras nativas que se atrevan a experimentar con el formato.

Y a repensar si de verdad el modelo de negocio que ha funcionado en China es el correcto.

Mientras tanto, aquí una muestra más de series que cuentan con millones de visualizaciones en el emergente mundo de los mini-dramas.

Denuncia en desdeabajo Noticias!


¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp:  de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento

www.desdeabajo.com.mx

Síguenos también en Twitter: @Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636239783

Please follow and like us:
Facebook
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Tiktok
es_MXSpanish