Blog Post

Desde Abajo Noticias > Legislativas > Reformarán ley para que heridos de bala no lleguen a hospitales públicos

Reformarán ley para que heridos de bala no lleguen a hospitales públicos

**El planteamiento es para no poner en riesgo al personal de los nosocomios/**En Guerrero al menos 4 personas fueron ejecutadas cuando recibían atención médica

Marcial Campuzano

19/02/2025

Chilpancingo, Gro.

La fracción parlamentaria priista del Congreso local presentará una iniciativa de reformas a la Ley de Salud, para que las personas heridas por armas de fuego sean atendidas en los hospitales de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina Armada de México, y no en los hospitales públicos en donde han sido rematados por miembros de grupos delictivos, poniendo en riesgo la integridad física del personal de los nosocomios y de pacientes.

El anuncio fue hecho este miércoles por la diputada Beatriz Vélez Núñez, quien resaltó que este tema ya lo plantearon a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien a su vez ya lo hizo del conocimiento de autoridades federales por las ejecuciones que se han registrado en hospitales públicos, en los que personas heridas de bala fueron rematados.

Los hechos de violencia registrados en hospitales públicos del estado han afectado la salud emocional y mental de médicos, enfermeras y otros empleados de los nosocomios.

El acontecimiento más reciente ocurrió la semana pasada en el hospital “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento de Acapulco, en donde un hombre que convalecía por heridas de bala fue rematado.

La iniciativa que elaboran los legisladores del PRI, tiene como propósito establecer en la Ley de Salud del estado que este tipo de pacientes no sean recibidos en los hospitales como cualquier paciente de carácter civil, porque los policías que realizan labores de seguridad solo cuentan con macanas, no portan armas, con lo que están imposibilitados para hacerles frente a los grupos -delincuenciales- que entran a los hospitales, explicó.

Lo ideal, dijo la legisladora priista, es que las personas que sean heridas de bala sean trasladadas a hospitales militares porque están resguardados y cuentan con personal calificado para atender ese tipo de situaciones.

Al hacer un recuento de hechos violentos ocurridos dentro de los hospitales públicos, Beatriz Vélez informó que el hecho más reciente ocurrió la semana pasada en el hospital general de Ciudad Renacimiento de Acapulco; hace 2 meses ocurrió otro hecho similar en el hospital de Coyuca de Benítez; uno más en el hospital general Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo y otro en el hospital general de Acapulco.

La también secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, informó que este tema se lo planteó el pasado martes a la gobernadora Evelyn Salgado, en una gira de trabajo que hubo en Coyuca de Benítez.

“Hemos venido abordando frecuentemente este tema en todas las mesas de trabajo que hemos sostenido, tanto con el gobierno del estado como con los gobiernos de los 23 estados del país en los que los servicios de salud fueron transferidos al Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar”, agregó.

Dijo que la gobernadora también está enterada de las carencias que hay en el sector salud. Señaló que no solamente Guerrero está insistiendo a nivel federal sobre esa situación porque es un tema de recursos económicos por la centralización de los recursos económicos hacia el OPD IMSS Bienestar, de tal manera que todos los recursos que les corresponden están en la Secretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda”.

Desde el PRI vamos a seguir insistiendo en que la prioridad es la salud de todos los guerrerenses y de todos los ciudadanos mexicanos, “en exigencia de que se dé cumplimiento a lo que establece el artículo cuarto constitucional”.

Si bien las ejecuciones de personas heridas de bala en los hospitales son casos aislados, están originando afectaciones psicológicas al personal. Además, cuando ocurren hay médicos y enfermeras que se desmayan afectando la salud mental de los trabajadores de la salud, indicó.

Informó que la fracción parlamentaria priista invitará a otros grupos parlamentarios y a las representaciones partidistas, para que se sumen porque se trata de un tema de interés general.

En éste 19 de febrero en que se festeja el Día del Ejército, la bancada del PRI de la 64 Legislatura hizo un reconocimiento a los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, “porque han dado la batalla para salvar muchas vidas en el país, por eso nuestro reconocimiento a todo el Ejército Mexicano”.

Denuncia en desdeabajo Noticias!


¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp:  de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento

www.desdeabajo.com.mx

Síguenos también en Twitter: @Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636239783

Please follow and like us:
Facebook
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Tiktok
es_MXSpanish