Blog Post

Desde Abajo Noticias > Opinion > Acusan que en la seg hay “maestros” sin título

Acusan que en la seg hay “maestros” sin título

Tumbando Caña

Acusan que en la seg hay “maestros” sin título

Juan Antelmo García Castro

Irritados profesores adscritos a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que sí poseen el título de esa noble profesión, solicitan al titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña, investigar a fondo la situación profesional y legal de varios trabajadores de la educación que ostentan diversos cargos en esa dependencia sin tener el perfil exigible para ello, específicamente la Licenciatura en Educación, poniendo como ejemplo

en esta ocasión el caso de la C. Yanet Cantú Cortés quien tiene asignada la clave de Profesora “A” de Adiestramiento Técnico para Indígenas, aun cuando no existe en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), registro del título de profesora de Yanet Cantú Cortés, “pero presume ser Licenciada en Derecho titulada apenas en el año 2022”, explicaron los quejosos, agregando que “esta maestra sin título en Educación también se desempeña en el mismo horario y de lunes a viernes como Directora General de Cobro Coactivo de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Guerrero, presumiendo a todo mundo que ahí la puso su gran amigo el senador Félix Salgado Macedonio y aunque nos paremos de cabeza va a seguir cobrando doble sueldo (en Finanzas y en la SEG) porque igual la protege el secretario Ricardo Castillo Peña, violando Cantú Cortés la Ley Número 18 de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Artículo 6.La remuneración de los servidores públicos del Estado se determina de acuerdo con las siguientes bases: II. Ningún servidor público puede tener una remuneración igual o mayor que su superior jerárquico, salvo que el excedente sea consecuencia de: a) El desempeño de varios puestos, siempre que el servidor público cuente con el dictamen de compatibilidad correspondiente con antelación al desempeño del segundo o subsecuentes puestos, ya sean federales o locales”…En ese contexto, los denunciantes aseguran que además de incurrir en tráfico de influencias por contar –según la funcionaria señalada- con el manto cómplice o protector del Senador Félix Salgado Macedonio y del Secretario de Educación estatal, Ricardo Castillo Peña, de manera ilegal desde hace más de un año Janet Cantú cobra doble salario: alrededor de 15 mil pesos en la SEG con la categoría Profesor “A” de Adiestramiento Técnico para Indígenas, en tanto que con el cargo de Directora General de Cobro Coactivo en la Secretaría de Finanzas del Estado, percibe un sueldo de 30 mil pesos, incurriendo en usurpación de profesión en el caso de profesora, es decir, ejercer sin contar con la formación, título o acreditación necesaria, que puede tener diversas consecuencias tanto legales como sociales…Sin duda, este asunto no se debe ignorar por las autoridades correspondientes, por tanto debe ser investigado exhaustivamente para determinar si hubo o no daño a la confianza pública, en el entendido de que la usurpación de profesiones puede generar desconfianza en la sociedad, misma que en el ámbito educativo depende de profesionales capacitados para garantizar su bienestar, seguridad o derechos constitucionales.

Denuncia en desdeabajo Noticias!


¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp:  de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento

www.desdeabajo.com.mxSíguenos también en Twitter:@Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636239783

Please follow and like us:
Facebook
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Tiktok
es_MXSpanish