LECTURA POLÍTICA
La estirpe de los Damián y los apoyos de Aguirre
Noé Mondragón Norato
A la consabida frase de que “en política nada está escrito” se añade también aquello de que “en política los caminos se juntan”. Y muchos de los personajes que en el pasado llegaron a mostrar una rivalidad mediática recalcitrante y maledicente, en futuras coyunturas de poder podrían aparecer juntos y olvidando amnésicamente, todo lo que en el pasado los confrontó. Es justo lo que se está abriendo en los escenarios de la sucesión gubernamental de 2027. Basta con pulsar y analizar los hechos.
RIVALIDADES DE MENTIRAS. – En el golpeteo mediático se ha comenzado a manejar otro nombre como aspirante a la gubernatura: la actual subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Esthela Damián Peralta, una funcionaria sin trabajo político, desarraigada de la entidad y, en consecuencia, sin presencia, voz ni impacto alguno en Guerrero. Las lecturas que se abren son elocuentes: 1.- El padre de Esthela era el extinto Alfonso Damián Huato, un personaje que en vida fue muy polémico. Siempre portaba arma de fuego al cinto. En una ocasión y siendo diputado local en 1992, la enseñó en el recinto cameral. Lo justificó diciendo que era para su seguridad. A esa demostración de fuerza y natural amedrantamiento contra sus demás compañeros de curul, el también extinto diputado del PRD, Rafael Aréstegui Ruiz alegó que entonces todos los demás diputados locales “también podían entrar armados al recinto legislativo”. Junto con su hermano Pioquinto Damián −polémico también y diputado local por el PRI− tomaron el Congreso local. La coartada fue que los comerciantes de la sierra “buscaban el desarrollo, pero les era negado” por el también extinto exgobernador priista José Francisco Ruiz Massieu. Confrontados con este último personaje, y utilizando la fuerza de su investidura, Ruiz Massieu promovió el desafuero de ambos hermanos. Pioquinto renunció al PRI en 1997 tras ser arropado efímeramente por el entonces gobernador interino, Ángel Aguirre Rivero, quien lo hizo secretario de Educación. Y su hermano Alfonso, dado su carácter irascible, intolerante y folclórico, se apagó progresivamente.

2.- El exgobernador Aguirre Rivero necesitaba un “sacrificable” para la elección de 1997 dadas las presiones sistemáticas de un PRD en ascenso. Lo encontró en el extinto ex edil de Chilpancingo, Jorge León Robledo, a quien mandó a la competencia en la diputación federal por el distrito 7. Perdió frente a Pioquinto afiliado ya, al PRD. La aparente ruptura de Pioquinto con Aguirre era de mentiras. Porque ya después y durante su segundo periodo como gobernador en 2011, Aguirre Rivero promovió a Alfonso Damián Peralta −hijo de Alfonso Damián Huato y hermano de Esthela− como titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE). Y su papel se redujo a no auditar a nadie. Excepto, al exedil priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, quien agarró un “pleito casado” con el exgobernador y actual dueño del MC en Guerrero, Héctor Astudillo Flores. Alfonso lo hizo bien. Cumplió las órdenes de su jefe coyuntural Astudillo. Le fincó dos demandas penales a Leyva Mena que derivaron en su posterior destitución del cargo. A ese coro se sumó el propio Pioquinto Damián −tío del auditor−, quien asumió que “no vamos a permitir que haga o realice evento público alguno, lo vamos a perseguir y lo vamos a ir desenmascarando y haciéndole la vida imposible para que no regrese”. Tristemente, Leyva Mena apareció en enero pasado en una reunión en la Ciudad de México con Ulises García Nieto, enviado de la presidenta Claudia Sheinbaum y a la que acudieron también Bety Mojica y Mario Moreno, dos alfiles políticos del exgobernador Ángel Aguirre. 3.- Es claro que el exgobernador perredista asume una doble apuesta de poder con el fin de desplazar de la candidatura del Morena al senador Toro. En un escenario, empuja con fuerza a la senadora Bety Mojica acompañada del chapulín e incongruente, Mario Moreno. En el otro, rifa con Esthela Damián Peralta, quien asume en realidad, como cuadro político oculto del grupo aguirrista, dados los favores políticos hechos en el pasado a la familia Damián Huato y Damián Peralta. Desde donde se le vea, es una forma de meter reversa. Y de sorprender de algún modo, a la propia presidenta Claudia Sheinbaum. A menos que esta tenga planeado regresar el poder estatal al exgobernador Ángel Aguirre, un personaje que, en los hechos, fue “congelado políticamente” por el expresidente AMLO. Y ella lo descongelaría. La moneda está en el aire.
HOJEADAS DE PÁGINAS…El problema de la basura terminó por hacer quedar mal por enésima ocasión, al edil suplente de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera. De pronto el basurero municipal se llenó por las más de 300 toneladas producidas a diario. Y el relleno sanitario de Matlalapa sigue sin funcionar debido a la ausencia de gestión para echarlo a caminar. El edil Alarcón quedó atrapado con los dedos en la puerta. Porque a todo lo anterior se suma una actitud depredadora de los agentes de tránsito que multan a los automovilistas capitalinos con cualquier pretexto. También la nula obra pública y el escaso bombeo del agua potable. Finalmente, una espiral criminal que lo ahoga en el silencio y la inacción propios de la indolencia y las incompetencias. El alcalde sencillamente no puede. Ni quiere resolver.
Denuncia en desdeabajo Noticias!
¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp: de desdeabajoNoticias: 7443262471. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento
Síguenos también en Twitter: @Yae31099C en Facebook: DesdeabajoAca:https://www.facebook.com/profile.php?id=1000636239783