Blog Post

Desde Abajo Noticias > Ciencia y Tecnología > Congreso capitalino analizará afectaciones de IA a derechos laborales

Congreso capitalino analizará afectaciones de IA a derechos laborales

+ Se efectuó un foro para escuchar a la comunidad de personas locutoras y crear una iniciativa de ley que permita resolver sus problemáticas

Ciudad de México

17/02/2025

Con la participación de un panel de expertos en diferentes materias, se llevó a cabo el foro “Reforma en materia de la ley de propiedad intelectual y de propiedad industrial sobre inteligencia artificial”, en el recién reinaugurado Auditorio “Benito Juárez”, edificio Zócalo, del Congreso de la Ciudad de México.

El diputado Paulo Emilio García González (MORENA) resaltó lo sensible que puede ser en la actualidad el uso de la inteligencia artificial, ya que ha traído una serie de consecuencias a nivel mundial que afectan el desarrollo de la sociedad en diversos rubros

Asimismo, señaló que la IA debe ser regulada y legislada a la brevedad, al ser un tema de suma importancia para la bancada de la cual forma parte, por lo que se abordará su análisis a profundidad.

Puntualizó la urgencia de estudiar cómo afecta el uso de la inteligencia artificial los derechos laborales, en particular de las y los locutores, cuya actividad se ha visto afectada, por lo que este foro tiene como principal objetivo aproximar a esta comunidad con las autoridades para trabajar en conjunto y crear una iniciativa de ley que permita resolver esta problemática.

En sus intervenciones, las y los locutores que conformaron el panel de invitados señalaron los retos a los que se enfrentan al tener que competir con una nueva tecnología, que incluso puede ser programada para igualar su voz, haciendo hincapié en las desventajas que conlleva la falta de regulación existente.

Coincidieron en externar su preocupación por una tecnología que día a día se encuentra evolucionando.

Al cierre del foro, el congresista García González reitero que se creará una iniciativa de manera colaborativa, considerando todos y cada una de los planteamientos expresados, haciendo hincapié en la necesidad de una sesión posterior, que permita incluir todas las opiniones posibles.

Respecto a las y los actores de voz, indicó que dicha iniciativa tiene dos columnas vertebrales: garantizar la autenticidad del trabajo y asegurar que la voz sea una obra creativa sujeta de derechos.

serieys@hotmail.com

Please follow and like us:
Facebook
YouTube
Pinterest
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Tiktok
es_MXSpanish