+ Sin mayores problemas, más allá de acusaciones de falta de apoyo de MORENA a la Presidenta Claudia Sheinbaum o la mención de dos nuevas fuerzas políticas la “Fosforena” y el “PRIMOR”, la sesión del Constituyente Permanente pasó sin mayores problemas por unanimidad.
Luis Serieys Zárate
Ciudad de México
05/03/2025
Sin más discusión que los posicionamientos de las bancadas en el Congreso de la Ciudad de México o las intervenciones a favor o en contra de la reforma constitucional para aplicar la no reelección y en contra del nepotismo, se aprobó por unanimidad de los diputados locales.
Cabe destacar que entre las acusaciones que se hicieron los institutos políticos desde la tribuna se dio una de la oposición en el sentido de qué por segunda ocasión, el partido MORENA traicionó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al no aprobar una más de sus iniciativas tal y como la propuso, cosa que de acuerdo con los partidos de oposición no sucedía con Andrés Manuel López Obrador, a quién le aprobaban todo sin modificarle ni siquiera una coma.
Fue curioso que en medio de las acusaciones por la paternidad del nepotismo en la política mexicana, que fue el PRI, que fue el PAN, que ahora fue Movimiento Ciudadano o que ahora lo utiliza MORENA y el Partido Verde, aparecieron los nombres de dos digámosles nuevas fuerzas políticas, la “Fosforena” (que aseguran es una alianza entre Movimiento Ciudadano y MORENA) y el ya conocido “PRIMOR” (la alianza del PRI con su heredero MORENA), por aquello del nepotismo.
Pero así se fueron un par de horas de la Sesión vespertina de hoy en el Congreso Constituyente de la Ciudad de México que aprobó con 62 votos la minuta aprobada y enviada por la Cámara de Diputados y el Senado de la República que elimina, algunos dicen que “por fin” la reelección inmediata de los cargos de elección popular que hasta hoy se podían reelegir, como los legisladores en todo el país a partir del 2027.
Y que anula la posibilidad de que sea en el mismo puesto un pariente como sucede con gobernadores e incluso con los mismos legisladores y como el caso tan utilizado por MORENA con los miembros del Poder Judicial que nombran para el mismo cargo o recomiendan familiares para otros cargos, por imposición dentro de los mismos partidos.
Lo único relevante que se puede destacar de las intervenciones es que algunos legisladores que subieron a la tribuna al parecer se estaban dando un balazo en el pie, como los representantes de las ya mencionadas 7 familias que se dice hoy imponen familiares en todos partes desde el partido MORENA, y los que defendieron desde la oposición a sus propios partidos que también abusaron del nepotismo.
Ahí se vió la intervención de la coordinadora de MORENA en el Congreso de la Ciudasd de México, Xaochitl Brav, quén apoyó la minuta, pero anunció que irán al próximo Congreso de MORENA con la consigna de apoyar la propuesta de su presidenta, Luisa María Alcalde Lujan, quien pretende imponer la cancelación del nepotismo en su propio partido desde 2027, no como lo propuso el PVEM en el Senado a partir del 2030.
En el caso de Movimiento Ciudadano, la diputada Patricia Urriza calificó de descaro “que el PRI venga a posicionar de esta manera en contra de el nepotismo y de la reelección cuando claramente son los fundadores del nepotismo en México”.
Y destacó que “en México se ha abusado de esta figura y se ha utilizado para seguir premiando a los mismos de siempre y a muchísimas familias. Han sacrificado el espíritu, el buen espíritu de la reelección únicamente por sus intereses, porque ustedes mismos y sí, hablo de la mayoría, han negociado presidencias municipales y los coruñés, con el abolengo y por dinastías”.
Y remató señalando “casos ridículos como el de Guerrero, en donde ni la paridad ha logrado, que el nepotismo se detenga con Salgado Macedonio. O uno de los estados que tiene la mayor crisis de inseguridad del país, que su mismo partido, el de la mayoría, insiste en reelegir a la misma familia por ya casi tres sexenios, en Zacatecas con los Monreal”.
Total que ya para la Ciudad de México en un futuro cercano, esperamos, se modernizarán las leyes y se armonizarán con la reforma constitucional para que se dejen de relegir alcaldes, legisladores y otros funcionarios y se deje de aplicar el nepotismo que en cada partido político tiene alguna historia de herencias entre padres e hijos o entre esposos o de plano entre familias enteras dedicadas a la política a la mexicana.